POLITICA

¿POR QUÉ DOBLADA-NO?

  • por

¿POR QUÉ DOBLADA-NO?

Siguiendo el vaivén de las mareas informativas, de los tsunamis populistas o, en su defecto, los vacíos informativos, se habla frecuentemente de la ya madura Constitución española de 1978. ¡Cuarenta años! ¡Quién lo iba a decir!

Entre los diversos posicionamientos, bastantes hablan de hacerle un lifting, que bueno, aún no está mal, que ha sido muy útil, pero si los tiempos cambian, ¿por qué no las reglas que los rigen? Leer más »¿POR QUÉ DOBLADA-NO?

TODOS A LA CALLE

  • por

¿Pensiones? ¡Claro! ¿Machismo? ¡Seguro! ¿Educación pública de calidad? ¡Faltaría más! ¿Listas de espera en Sanidad? ¡Hombre! ¿Paro, trabajadores “pobres”? ¡Es intolerable!… Y así hasta un horizonte donde la niebla mediática y la pereza visual nos hacen difícil ver la nueva Edad media a la que nos están llevando.

Y pregunto: ¿Y por una Justicia igual para todos, saldrías a la calle? Los labios, inferior sobre superior, indican duda. ¿Y por la Constitución? Miradas desviadas, hombros que suben y bajan. Es complicado. ¿Alguien la ha leído? No existe la percepción de que ella, concretamente, nos afecte demasiado. Y no es verdad. Una Constitución es el eje donde pivotan los poderes del pueblo y del gobierno. Leer más »TODOS A LA CALLE